La retina es la estructura encargada de captar la luz y enviar las imágenes al cerebro. Cuando se ve afectada, la visión puede deteriorarse de manera progresiva o repentina. En CeMPE, abordamos patologías como la degeneración macular, la retinopatía diabética o el desprendimiento de retina con un enfoque integral que combina diagnóstico temprano y tratamientos mínimamente invasivos.
Nuestro objetivo es preservar la visión funcional el mayor tiempo posible, ofreciendo soluciones médicas seguras y adaptadas a las necesidades de cada paciente.
En CeMPE, cada diagnóstico se realiza con tecnología de última generación, como la tomografía de coherencia óptica (OCT) y la angiografía avanzada. El estudio detallado de la mácula y el nervio óptico nos permite detectar alteraciones incluso antes de que aparezcan síntomas.
Nuestro equipo médico evalúa cada caso de forma personalizada, ofreciendo terapias farmacológicas, láser o quirúrgicas según la etapa de la enfermedad y las necesidades visuales del paciente. La prevención y el seguimiento son clave en nuestro abordaje.
¿Qué síntomas pueden indicar una enfermedad de retina?
Visión borrosa, pérdida de nitidez central, distorsión de las líneas rectas o aparición de manchas oscuras (escotomas) son signos de alerta que deben ser evaluados de inmediato.
¿Las inyecciones intravítreas son dolorosas?
No. Se realizan con anestesia tópica y en un entorno estéril. Son procedimientos rápidos y seguros, que permiten al paciente retomar sus actividades habituales en pocas horas.
¿Puedo prevenir enfermedades de la retina?
Sí. Mantener un control oftalmológico periódico, especialmente si tienes diabetes o antecedentes familiares de DMAE, es la mejor forma de prevenir daños irreversibles.
Los tratamientos realizados en CeMPE ayudan a estabilizar y, en muchos casos, mejorar la visión central. Nuestro compromiso es acompañar al paciente en todo el proceso, ofreciendo atención continua y revisiones personalizadas para proteger su salud visual a largo plazo.